Soy Tomás Castillo Chavarría de 7-1 En mi casa las medidas preventivas que hay es salir cuando es necesario usar tapabocas cuando entremos de la calle lavarnos las manos evitar las multitudes y el contacto con desconocidos
En mi casa solo los adultos salen y ellos salen con tapabocas y guates y cuando dentran dejan los sapatos a fuera. Y se laban las manos para no contajiarnos😷😷
Soy Maria katherine triveño m artinez de 7-1 Las medidas preventivas que tenemos en mi casa es lavarnos las manos frecuentemente es salir cuando sea necesario usar el tapabocas y evitar el menor contacto con los demás.
Me llamo valentina rueda Cardona del grado 7-1 esto ay que tomarlo enserio la mejor manera de cuidarnos está en nuestras manos en mi hogar sólo salen mis padres salen con tapabocas cuando llegan a la casa se quitan la ropa y se vuelve a bañar y con un antibaterial desinfectan los zapatos y si no hay entonces los lavan.
las medidas de prevencion que usamos en casa son: lavarse las manos con frecuencia sobre todo antes de comer salir solo cuando sea necesario y al volver bañarse y lavar la ropa.
Mi nombre es Leidy Daniela Vergara salas grado:7-1 las medidas de preventivas que tenemos en mi casa es lavarse las manos con agua y jabon,hablar a poca distancia,taparse la boca cuando vas a tocer,salir cuando se necesite algo,ponerse el tapabocas y guantes cuando salgas,no tocar a nadie sin averse lavado las manos
En mi casa las medidas preventivas son que, si vamos a salir es por alguna necesidad y salir con el tapabocas y cuando entremos lavarnos las manos con el jabón,
Jhon keiner mosquera florez Grado 7-2 Las medida de precaución que tomamos en casa lavarse las manos con agua, y jabon siempre que entremos al baño o cuando vamos a comer. Tambien cuando vamos a tocer nos tapamos la voca con un pañuelo o con el antebraso. Y cuando bamos a salir nos polocamos tapavoca y cuando yegamos otra vez a la casa ante de entrar nos quitamos los zapatos y lavamos la suela y nos echamos alcohol...
Cristian Gil Padierna 7-2 En mi casa las medidas de precaucion son: Lavado de manos, Usar tapabocas cuando salimos, Usamos alcohol y gel antibacterial, y solo sale una persona a comprar lo unicamente necesario y quitarnos los zapatos cuando entramos a la casa con alcohol
Hola Soy María Fernanda Mosquera Ibarguen Del Grado 7°1
Los Cuidados Que Tenemos En Mi Casa Son: Antes De Coger Cualquier Cosa Nos Lavamos Las Manos, Si Algún Integrante De La Casa Salió Cuando Llega Se Quita Los Zapatos En La Puerta Antes De Entrar Y Si Estuvo Mucho Tiempo Afuera Se Baña De Inmediato, Abuela Casi Todos Los Días Le Echa Un Desinfectante A La Casa, Etc.
En mi casa vivimos de 3 cada que antes de coger cualquier cosa nos lavamos las manos y nos aplicamos gel antibacterial cuando algunos de los miembros de mi casa usamos guantes y tapabocas y siempre llevamos antibacterial , cuando llegamos de la calle de dónde estemos desinfectamos los zapatos y chanclas antes de entrar a nuestra casa
Valentina Mosquera 7-3 En mi casa los cuidados que tenemos son Lavarnos las manos con agua y jabón , luego antibacterial Solo salen los adultos mayores usando tapabocas y guantes al llegar , desinfectan el calzado antes de entrar a la casa si duraron mucho tiempo por fuera directamente entran a la ducha a bañarse
Cumplimos en lavarnos las manos,y nada más salenlos adultos mayores de edad, Pero cuando les toca pico y cédula , Pero salen con tapa bocas,desinfectante,guantes. Pero cuando llegan se quitan los sapatos y se meten a bañar y cumplimos en cuidarnos del (Covid 19)
mi nombre es: ana sofia ramirez zapata 7-1 los cuidaos que tenemos en mi casa es que el que sale cuando regresa deja los zapatos afuera el que sale y se queda mucho tiempo en la calle cuando llega se baña usa el tapabocas cuanos vaya a salir y nos lavamos las manos mas de 5 veces al dia
Los cuidados que tenemos en mi casa para prevenir el contacto con el virus
1)lavarte las manos con frecuencia cada 5 minutos
2) no salir de casa con mucha frecuencia y decidímos salir que sea por una necesidad y tener distancia con los otros y también no hablar de tan cerca con las personas.
3) después de venir de la calle quitarte la ropa hecha la en una bolsa y echarle alcohol a la bolsa y bañarse y lavarse las manos muy bien.
Los métodos de prevención en la casa son que cuando salimos a la calle es con tapabocas y cuando salimos dejamos los zapatos afuera para lavarlos y nos bañamos cuando llegamos de la calle y nos lavamos las manos cada que hacemos algo o cojemos algo
Mi nombre es: Manuela Grado:7-2 Los cuidados de mi casa son: 1) lavarnos diaria mente las manos 2)cuando salimos nos ponemos el tapa bocas 3) cuando llegamos de la calle nos bañamos y nos desinfetamos 4) tenemos que cuidarnos 😁
Me llamo Marian Camila santos Cardales 7-1 lo principal es la lavada de manos y por si algún caso tienen que salir a ser algo en protegerse ponerse tapabocas usar guantes cuando llegue a la casa lavarse las manos..
mi nombre: dahiana hurtado grupo 7*2 cuidados que tenemos en mi casa son: 1)-lavarnos las manos frecuente mente 2)- cuando llegamos de cualquier lugar lavamos la ropa 3)-ponernos el tapabocas cuando salimos 4)- cuando llegamos de la calle nos bañamos 5)- cuando vamos a toser en un pañuelo desechable que invito a que te quedes en casa
R/=La pandemia de la gripe de 1918 también conocida como la gripe española, fue una pandemia de gravedad, causada por un brote del virus Influenza A del subtipo H1N1
2.¿Como se previene la gripe española?
R/=La única y mejor forma de prevenir la influenza estacional es vacunarse todos los años, pero los hábitos saludables como cubrirse la boca al toser y lavarse las manos pueden ayudar a detener la proliferación de gérmenes y prevenir enfermedades respiratorias como la influenza.
3.¿Por qué se produjo la viruela?
R/=Virus erradicado que solía ser contagioso, causar deformaciones y usualmente provocar la muerte. En 1980, se erradicó la viruela de origen natural en todo el mundo.
4.¿Cómo se creó la ébola?
R/=La enfermedad por el virus del Ébola (EVE), enfermedad del ébolavirus, fiebre hemorrágica del Ébola (FHE), enfermedad del Ébola o, simplemente, como ébola, es una enfermedad causada en el ser humano por el virus del Ébola. Normalmente los síntomas comienzan entre los dos días y las tres semanas después de haber contraído el virus, con fiebre, dolor de garganta, dolores musculares, y dolor de cabeza. Por lo general, siguen náuseas, vómitos y diarrea, junto con fallo hepático y renal. En ese momento, algunos pacientes empiezan a sufrir complicaciones hemorrágicas.
5.¿Cuáles son los síntomas del covi-19?
R/=ESTADÍSTICAS La COVID‑19 afecta a las personas de distintas maneras. La mayoría de las personas infectadas desarrollan síntomas de leves a moderados. Síntomas comunes: fiebre cansancio tos seca Algunas personas también pueden experimentar: dolores y molestias congestión nasal abundante secreción nasal dolor de garganta diarrea Cuando una persona se infecta con el virus, los síntomas tardan en aparecer en término medio de 5 a 6 días, pero pueden tardar hasta 14 días. Las personas con síntomas leves que, por lo demás, estén sanas deberían aislarse. Solicite atención médica si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar.
R/=La pandemia de la gripe de 1918 también conocida como la gripe española, fue una pandemia de gravedad, causada por un brote del virus Influenza A del subtipo H1N1
2.¿Como se previene la gripe española?
R/=La única y mejor forma de prevenir la influenza estacional es vacunarse todos los años, pero los hábitos saludables como cubrirse la boca al toser y lavarse las manos pueden ayudar a detener la proliferación de gérmenes y prevenir enfermedades respiratorias como la influenza.
3.¿Por qué se produjo la viruela?
R/=Virus erradicado que solía ser contagioso, causar deformaciones y usualmente provocar la muerte. En 1980, se erradicó la viruela de origen natural en todo el mundo.
4.¿Cómo se creó la ébola?
R/=La enfermedad por el virus del Ébola (EVE), enfermedad del ébolavirus, fiebre hemorrágica del Ébola (FHE), enfermedad del Ébola o, simplemente, como ébola, es una enfermedad causada en el ser humano por el virus del Ébola. Normalmente los síntomas comienzan entre los dos días y las tres semanas después de haber contraído el virus, con fiebre, dolor de garganta, dolores musculares, y dolor de cabeza. Por lo general, siguen náuseas, vómitos y diarrea, junto con fallo hepático y renal. En ese momento, algunos pacientes empiezan a sufrir complicaciones hemorrágicas.
5.¿Cuáles son los síntomas del covi-19?
R/=ESTADÍSTICAS La COVID‑19 afecta a las personas de distintas maneras. La mayoría de las personas infectadas desarrollan síntomas de leves a moderados. Síntomas comunes: fiebre cansancio tos seca Algunas personas también pueden experimentar: dolores y molestias congestión nasal abundante secreción nasal dolor de garganta diarrea Cuando una persona se infecta con el virus, los síntomas tardan en aparecer en término medio de 5 a 6 días, pero pueden tardar hasta 14 días. Las personas con síntomas leves que, por lo demás, estén sanas deberían aislarse. Solicite atención médica si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar.
Cristián Camilo robledo 7-3 los cuidados son lavar manos con buen jabón usar tapabocas si ban a salir usar alcohol para para manos y usar antibacterial
Jhan carlos Mendoza cardona 7-1 el cuidado que tenemos en mi casa es lavado constante de manos usar alcohol sero besos y abrazos a familiares y usar antibacterial
Soy Eliana Nieto De 7°² Las prevenciones que tenemos en mi casa son:Al salir usar tapabocas Al llegar a casa desifectar los zapatos o chanclas con alcohol lavarse la manos bien sea con alcohol o con agua y jabon Evitamos estar donde hay multitud de personas y el antibacterial es aplicado antes de salir ala calle
Soy Yarleyson Mosquera Hinestroza de 7-3 en mi casa nos lavamos las manos cada hora cuando salimos nos ponemos tapabocas y guantes y cundo llegamos nos vallamos 😁
las medidas de prevencion que usamos en casa son: lavarse las manos con frecuencia sobre todo antes de comer salir solo cuando sea necesario y al volver bañarse y lavar la ropa y ser cuidadoso ante esta pandemia y mantener bien informado de todo.
Nombre:Nicolle Andrea Pantoja Valderrama Grado 7°1 1. labarse las manos diariamente 2. mañarse 2 vaces al dia 3. haser aseo diariamente 4. sepillarse 3 veses al dia 5. salir cuando sea necesario
Buen día profesora Las medidas que tomamos en mi casa para prevenir el contagio del Coronavirus son: *Solo mi mamá sale y cuando lo hace va con tapabocas y cuando regresa se quita los zapatos antes de entrar y les rociamos una mezcla de hipoclorito con agua eso también lo hacemos con los paquetes que ella traiga. *Se quita la ropa con la que ha estado en la calle y luego se baña. * Siempre que alguno sale así sea al balcón un momento al entrar se lava las manos con agua y jabón y aún dentro de la casa. Tratamis en lo posible de limpiar las superficies que más tocamos. * Procuramos que otras personas no lleguen a la casa de no ser necesario. * Procuramos en lo posible el aislamiento social. Gracias! *
Hola, Soy Adrian Palacios Moreno, las medidas que se toman en mi casa son las Siguientes: - Siempre lavarnos las manos - Procurar no tocarse el rostro. - Desinfectar la casa con blanqueador, LOC. - Cuando sacan a las mascotas antes de entrar a ellas se les rocía alcohol sobre el cuerpo y en cada una de las planta de las patitas. - Todo paquete que ingresa a la casa se le rocia alcohol. - Si mi padre, madre o abuela sale por obligación se debe quitar los zapatos antes de ingresar, reposar en la puerta que no le de el sol y cuando entre a la casa debe ir directo a bañarse sin tocar nada del hogar. - Usar tapabocas.
Hola mi nombre es jhonatan hinestroza, y las medidas que ultilizamos en mi casa son las siguientes -Lavarnos las manos constante mente -no tocarnos la cara con la mano sucia -cada vez que salga uno a la calle al llegar a la casa tiene que quitarse los zapatos y desinfectarnos -usar el tapaboca siempre que salgamos -rociarle alcohol a los su ministros que traigamos de la calle -desinfectar la casa con blanqueador
Soy Yefri Santiago Bedoya Borja del grado 9-2 , mmm los cuidados que tenemos en mi casa son el lavado de manos cada 2 horas , si hay que salir solo lo hace una sola persona y con las medidas pertinentes como el tapabocas y los guantes y cuando llega se debe bañar y también se lava la ropa
Soy Tomás Castillo Chavarría de 7-1
ResponderEliminarEn mi casa las medidas preventivas que hay es salir cuando es necesario usar tapabocas cuando entremos de la calle lavarnos las manos evitar las multitudes y el contacto con desconocidos
En mi casa solo los adultos salen y ellos salen con tapabocas y guates y cuando dentran dejan los sapatos a fuera. Y se laban las manos para no contajiarnos😷😷
ResponderEliminarEste es de jhon jaider
EliminarSoy Maria katherine triveño m
ResponderEliminarartinez de 7-1 Las medidas preventivas que tenemos en mi casa es lavarnos las manos frecuentemente es salir cuando sea necesario usar el tapabocas y evitar el menor contacto con los demás.
Me llamo valentina rueda Cardona del grado 7-1 esto ay que tomarlo enserio la mejor manera de cuidarnos está en nuestras manos en mi hogar sólo salen mis padres salen con tapabocas cuando llegan a la casa se quitan la ropa y se vuelve a bañar y con un antibaterial desinfectan los zapatos y si no hay entonces los lavan.
ResponderEliminarlas medidas que estoy tomando son: lavarme las manos muy seguido, evitar contacto con mas personas, cuando estornudo o toso me lavo las manos E.C.T.
ResponderEliminarsoy Julián José Arrieta Hoyos de 7°1
ResponderEliminarlas medidas de prevencion que usamos en casa son:
lavarse las manos con frecuencia sobre todo antes de comer
salir solo cuando sea necesario y al volver bañarse y lavar la ropa.
Mi nombre es Leidy Daniela Vergara salas grado:7-1 las medidas de preventivas que tenemos en mi casa es lavarse las manos con agua y jabon,hablar a poca distancia,taparse la boca cuando vas a tocer,salir cuando se necesite algo,ponerse el tapabocas y guantes cuando salgas,no tocar a nadie sin averse lavado las manos
ResponderEliminarMi Nombre es: Breiner Estiben Marquez, Grado 7-1
ResponderEliminarEn mi casa las medidas preventivas son que, si vamos a salir es por alguna necesidad y salir con el tapabocas y cuando entremos lavarnos las manos con el jabón,
Jhon keiner mosquera florez
ResponderEliminarGrado 7-2
Las medida de precaución que tomamos en casa lavarse las manos con agua, y jabon siempre que entremos al baño o cuando vamos a comer. Tambien cuando vamos a tocer nos tapamos la voca con un pañuelo o con el antebraso. Y cuando bamos a salir nos polocamos tapavoca y cuando yegamos otra vez a la casa ante de entrar nos quitamos los zapatos y lavamos la suela y nos echamos alcohol...
Cristian Gil Padierna
ResponderEliminar7-2
En mi casa las medidas de precaucion son:
Lavado de manos, Usar tapabocas cuando salimos, Usamos alcohol y gel antibacterial, y solo sale una persona a comprar lo unicamente necesario y quitarnos los zapatos cuando entramos a la casa con alcohol
Hola Soy María Fernanda Mosquera Ibarguen Del Grado 7°1
ResponderEliminarLos Cuidados Que Tenemos En Mi Casa Son: Antes De Coger Cualquier Cosa Nos Lavamos Las Manos, Si Algún Integrante De La Casa Salió Cuando Llega Se Quita Los Zapatos En La Puerta Antes De Entrar Y Si Estuvo Mucho Tiempo Afuera Se Baña De Inmediato, Abuela Casi Todos Los Días Le Echa Un Desinfectante A La Casa, Etc.
En mi casa vivimos de 3 cada que antes de coger cualquier cosa nos lavamos las manos y nos aplicamos gel antibacterial cuando algunos de los miembros de mi casa usamos guantes y tapabocas y siempre llevamos antibacterial , cuando llegamos de la calle de dónde estemos desinfectamos los zapatos y chanclas antes de entrar a nuestra casa
ResponderEliminarValentina Mosquera 7-3
ResponderEliminarEn mi casa los cuidados que tenemos son
Lavarnos las manos con agua y jabón , luego antibacterial
Solo salen los adultos mayores usando tapabocas y guantes al llegar , desinfectan el calzado antes de entrar a la casa si duraron mucho tiempo por fuera directamente entran a la ducha a bañarse
Nombre:Nikol Mariana Diaz Quiroz
EliminarGrado:7-3
Cumplimos en lavarnos las manos,y nada más salenlos adultos mayores de edad, Pero cuando les toca pico y cédula , Pero salen con tapa bocas,desinfectante,guantes.
Pero cuando llegan se quitan los sapatos y se meten a bañar y cumplimos en cuidarnos del (Covid 19)
mi nombre es: ana sofia ramirez zapata
ResponderEliminar7-1
los cuidaos que tenemos en mi casa es que el que sale cuando regresa deja los zapatos afuera el que sale y se queda mucho tiempo en la calle cuando llega se baña usa el tapabocas cuanos vaya a salir y nos lavamos las manos mas de 5 veces al dia
Nombre:Yurlei camila pineda caro
ResponderEliminarGrado:7-1
Los cuidados que tenemos en mi casa para prevenir el contacto con el virus
1)lavarte las manos con frecuencia cada 5 minutos
2) no salir de casa con mucha frecuencia y decidímos salir que sea por una necesidad y tener distancia con los otros y también no hablar de tan cerca con las personas.
3) después de venir de la calle quitarte la ropa hecha la en una bolsa y echarle alcohol a la bolsa y bañarse y lavarse las manos muy bien.
4)Y estar tomando bebidas muy calientes.
Mi nombre es: Juan José Ruiz Gallego
ResponderEliminarGrado:7-1
Los métodos de prevención en la casa son que cuando salimos a la calle es con tapabocas y cuando salimos dejamos los zapatos afuera para lavarlos y nos bañamos cuando llegamos de la calle y nos lavamos las manos cada que hacemos algo o cojemos algo
Mi nombre es: Manuela
ResponderEliminarGrado:7-2
Los cuidados de mi casa son:
1) lavarnos diaria mente las manos
2)cuando salimos nos ponemos el tapa bocas
3) cuando llegamos de la calle nos bañamos y nos desinfetamos
4) tenemos que cuidarnos 😁
Me llamo Marian Camila santos Cardales 7-1 lo principal es la lavada de manos y por si algún caso tienen que salir a ser algo en protegerse ponerse tapabocas usar guantes cuando llegue a la casa lavarse las manos..
ResponderEliminarmi nombre: dahiana hurtado
ResponderEliminargrupo 7*2
cuidados que tenemos en mi casa son:
1)-lavarnos las manos frecuente mente
2)- cuando llegamos de cualquier lugar lavamos la ropa
3)-ponernos el tapabocas cuando salimos
4)- cuando llegamos de la calle nos bañamos
5)- cuando vamos a toser en un pañuelo desechable
que invito a que te quedes en casa
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMi nombre es: Juan José Ruiz Gallego
ResponderEliminarGrado:7-1
1.¿Como se produjo la gripe española?
R/=La pandemia de la gripe de 1918 también conocida como la gripe española, fue una pandemia de gravedad, causada por un brote del virus Influenza A del subtipo H1N1
2.¿Como se previene la gripe española?
R/=La única y mejor forma de prevenir la influenza estacional es vacunarse todos los años, pero los hábitos saludables como cubrirse la boca al toser y lavarse las manos pueden ayudar a detener la proliferación de gérmenes y prevenir enfermedades respiratorias como la influenza.
3.¿Por qué se produjo la viruela?
R/=Virus erradicado que solía ser contagioso, causar deformaciones y usualmente provocar la muerte.
En 1980, se erradicó la viruela de origen natural en todo el mundo.
4.¿Cómo se creó la ébola?
R/=La enfermedad por el virus del Ébola (EVE), enfermedad del ébolavirus, fiebre hemorrágica del Ébola (FHE), enfermedad del Ébola o, simplemente, como ébola, es una enfermedad causada en el ser humano por el virus del Ébola. Normalmente los síntomas comienzan entre los dos días y las tres semanas después de haber contraído el virus, con fiebre, dolor de garganta, dolores musculares, y dolor de cabeza. Por lo general, siguen náuseas, vómitos y diarrea, junto con fallo hepático y renal. En ese momento, algunos pacientes empiezan a sufrir complicaciones hemorrágicas.
5.¿Cuáles son los síntomas del covi-19?
R/=ESTADÍSTICAS
La COVID‑19 afecta a las personas de distintas maneras. La mayoría de las personas infectadas desarrollan síntomas de leves a moderados.
Síntomas comunes:
fiebre
cansancio
tos seca
Algunas personas también pueden experimentar:
dolores y molestias
congestión nasal
abundante secreción nasal
dolor de garganta
diarrea
Cuando una persona se infecta con el virus, los síntomas tardan en aparecer en término medio de 5 a 6 días, pero pueden tardar hasta 14 días.
Las personas con síntomas leves que, por lo demás, estén sanas deberían aislarse. Solicite atención médica si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar.
Minombre es: Juan José Ruiz Gallego
EliminarGrado:7-1
1.¿Como se produjo la gripe española?
R/=La pandemia de la gripe de 1918 también conocida como la gripe española, fue una pandemia de gravedad, causada por un brote del virus Influenza A del subtipo H1N1
2.¿Como se previene la gripe española?
R/=La única y mejor forma de prevenir la influenza estacional es vacunarse todos los años, pero los hábitos saludables como cubrirse la boca al toser y lavarse las manos pueden ayudar a detener la proliferación de gérmenes y prevenir enfermedades respiratorias como la influenza.
3.¿Por qué se produjo la viruela?
R/=Virus erradicado que solía ser contagioso, causar deformaciones y usualmente provocar la muerte.
En 1980, se erradicó la viruela de origen natural en todo el mundo.
4.¿Cómo se creó la ébola?
R/=La enfermedad por el virus del Ébola (EVE), enfermedad del ébolavirus, fiebre hemorrágica del Ébola (FHE), enfermedad del Ébola o, simplemente, como ébola, es una enfermedad causada en el ser humano por el virus del Ébola. Normalmente los síntomas comienzan entre los dos días y las tres semanas después de haber contraído el virus, con fiebre, dolor de garganta, dolores musculares, y dolor de cabeza. Por lo general, siguen náuseas, vómitos y diarrea, junto con fallo hepático y renal. En ese momento, algunos pacientes empiezan a sufrir complicaciones hemorrágicas.
5.¿Cuáles son los síntomas del covi-19?
R/=ESTADÍSTICAS
La COVID‑19 afecta a las personas de distintas maneras. La mayoría de las personas infectadas desarrollan síntomas de leves a moderados.
Síntomas comunes:
fiebre
cansancio
tos seca
Algunas personas también pueden experimentar:
dolores y molestias
congestión nasal
abundante secreción nasal
dolor de garganta
diarrea
Cuando una persona se infecta con el virus, los síntomas tardan en aparecer en término medio de 5 a 6 días, pero pueden tardar hasta 14 días.
Las personas con síntomas leves que, por lo demás, estén sanas deberían aislarse. Solicite atención médica si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar.
Nombre yuladis Narváez ospino
ResponderEliminarGrado 7-2
Cuidados que tenemos en casa como:
1 lavarse las manos acada hora
2 desinfectar todo lo que cogemos como:
Celulares,controles del televisor, equipo de sonido y otras cosas más
3 si salimos llevar tapabocas
4 si salimos y después llegamos a la casa lavar la ropa o desinfectar lo que traigamos
5 si salimos llevar desinfectante y cosas para no contagiarse
Mi nombre es Nicole Dayana Flórez Restrepo del grado 7-3
ResponderEliminar.lavarse las manos cada hora y media
.no abrazarnos ni darnos picos
.de infectar los celulares.controles etc
.cuando mi mamá o otro sale a comprar u regresa se quita los zapatos y los deja afuera y se lava las manos y se baña
Cristián Camilo robledo 7-3 los cuidados son lavar manos con buen jabón usar tapabocas si ban a salir usar alcohol para para manos y usar antibacterial
ResponderEliminarJhan carlos Mendoza cardona 7-1 el cuidado que tenemos en mi casa es lavado constante de manos usar alcohol sero besos y abrazos a familiares y usar antibacterial
ResponderEliminarSoy Eliana Nieto
ResponderEliminarDe 7°²
Las prevenciones que tenemos en mi casa son:Al salir usar tapabocas
Al llegar a casa desifectar los zapatos o chanclas con alcohol lavarse la manos bien sea con alcohol o con agua y jabon
Evitamos estar donde hay multitud de personas y el antibacterial es aplicado antes de salir ala calle
Soy Yarleyson Mosquera Hinestroza de 7-3 en mi casa nos lavamos las manos cada hora cuando salimos nos ponemos tapabocas y guantes y cundo llegamos nos vallamos 😁
ResponderEliminarsoy yefe velasque bran del grado 7ª3
ResponderEliminarlas medidas de prevencion que usamos en casa son:
lavarse las manos con frecuencia sobre todo antes de comer
salir solo cuando sea necesario y al volver bañarse y lavar la ropa y ser cuidadoso ante esta pandemia y mantener bien informado de todo.
Nombre:Nicolle Andrea Pantoja Valderrama Grado 7°1
ResponderEliminar1. labarse las manos diariamente
2. mañarse 2 vaces al dia
3. haser aseo diariamente
4. sepillarse 3 veses al dia
5. salir cuando sea necesario
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuen día profesora
ResponderEliminarLas medidas que tomamos en mi casa para prevenir el contagio del Coronavirus son:
*Solo mi mamá sale y cuando lo hace va con tapabocas y cuando regresa se quita los zapatos antes de entrar y les rociamos una mezcla de hipoclorito con agua eso también lo hacemos con los paquetes que ella traiga.
*Se quita la ropa con la que ha estado en la calle y luego se baña.
* Siempre que alguno sale así sea al balcón un momento al entrar se lava las manos con agua y jabón y aún dentro de la casa.
Tratamis en lo posible de limpiar las superficies que más tocamos.
* Procuramos que otras personas no lleguen a la casa de no ser necesario.
* Procuramos en lo posible el aislamiento social.
Gracias!
*
Hola, Soy Adrian Palacios Moreno, las medidas que se toman en mi casa son las Siguientes:
ResponderEliminar- Siempre lavarnos las manos
- Procurar no tocarse el rostro.
- Desinfectar la casa con blanqueador, LOC.
- Cuando sacan a las mascotas antes de entrar a ellas se les rocía alcohol sobre el cuerpo y en cada una de las planta de las patitas.
- Todo paquete que ingresa a la casa se le rocia alcohol.
- Si mi padre, madre o abuela sale por obligación se debe quitar los zapatos antes de ingresar, reposar en la puerta que no le de el sol y cuando entre a la casa debe ir directo a bañarse sin tocar nada del hogar.
- Usar tapabocas.
Hola mi nombre es jhonatan hinestroza, y las medidas que ultilizamos en mi casa son las siguientes
ResponderEliminar-Lavarnos las manos constante mente
-no tocarnos la cara con la mano sucia
-cada vez que salga uno a la calle al llegar a la casa tiene que quitarse los zapatos y desinfectarnos
-usar el tapaboca siempre que salgamos
-rociarle alcohol a los su ministros que traigamos de la calle
-desinfectar la casa con blanqueador
Soy Yefri Santiago Bedoya Borja del grado 9-2 , mmm los cuidados que tenemos en mi casa son el lavado de manos cada 2 horas , si hay que salir solo lo hace una sola persona y con las medidas pertinentes como el tapabocas y los guantes y cuando llega se debe bañar y también se lava la ropa
ResponderEliminar