martes, 12 de mayo de 2020

ACTIVIDAD 3. MIS EMOCIONES MEZCLADAS




MIS EMOCIONES MEZCLADAS
LEE EL SIGUIENTE TEXTO. REALIZA TU REFLEXIÓN EN COMENTARIOS

¿Qué son las emociones?Podemos definir la emoción como una “reacción que se vivencia como una fuerte conmoción del estado de ánimo; suele ir acompañada de expresiones faciales, motoras, etc. y surge como reacción a una situación externa concreta, aunque puede provocarla también una información interna del propio individuo

Las emociones presentan cuatro características:

1. ¿Cómo se llama y que significa lo que siento?

2. ¿Qué cambios biológicos experimento?

3. ¿Hacia dónde dirige cada emoción mi conducta?

4. ¿A través de qué señales corporales lo expreso?

Las emociones son alteraciones de nuestro estado de ánimo que experimentamos casi sin darnos cuenta. Es una reacción que se vivencia y que nos impulsa a actuar de una determinada manera. (Ibarrola, 2016)

Suelen ir acompañadas de expresiones faciales, motoras, cambios en el tono de voz y determinadas reacciones fisiológicas.

Cada vez que sentimos una emoción al torrente sanguíneo le llegan hormonas diferentes, por esta razón las emociones influyen en nuestro cuerpo y por consiguiente en nuestro estado de salud. Las emociones pueden ser provocadas por situaciones externas o informaciones internas de la propia persona; los estímulos externos son fácilmente observables pero los internos, no; un recuerdo, por ejemplo, puede hacer que nos sintamos tristes, pero, aunque los demás se den cuenta de lo que sentimos, no saben por qué fue provocado. Podemos clasificarlas en positivas o negativas en función de cómo nos hacen sentir; las emociones positivas nos proporcionan bienestar y seguridad personal, como es el caso de la alegría, la calma, el amor, y las negativas son aquellas que nos producen un estado de tensión o negatividad, disgusto o insatisfacción personal, como el miedo, la ansiedad, la tristeza, etc. (Ibarrola, 2016)

QUIMICA DE MIS EMOCIONES

OBSERVA EL VIDEO, LEE EL TEXTO


1. Felicidad: Esta emoción está ligada a la segregación de gran cantidad de endorfinas, las cuales se producen en la hipófisis y el hipotálamo.

2. Depresión: asociado a niveles bajos de serotonina y noradrenalina.

3. Estrés: asociado a niveles altos de adrenalina y noradrenalina.

4. Amor:   Altos niveles de la feniletilamina, adrenalina, dopamina, serotonina, feromonas, oxitocina, vasopresina y endorfinas.

5. Ira: esta incluye el rencor, rabia, indiferencia, envidia, enfado. Los bajos nivelesde serotonina provocan su aparición y puede derivar en problemas de agresividad.

6. Miedo: es la angustia por un riesgo real o imaginario y el recelo de que nos suceda algo contrario a lo que deseamos. Altos niveles de la dopamina, serotonina y noradrenalina.

7. Ansiedad: provocada por niveles bajos de GABA y dopamina.




ACTVIDAD 

según el texto anterior, colorea según sean tus emociones, ten presente los colores, según la sustancia quimica. En cada rayita del frasco indica que te factores te causa esa emoción (ej, familia, amigos, estudio,preocupaciones…)

RECUERDA

FELICIDAD: Altos niveles de Serotonina-Dopamina-Endorfina

DEPRESIÓN: Bajos niveles  de Serotonina-Norepinefrina

ESTRÉS: Altos niveles  de Epinefrina -Norepinefrina

MIEDO: Altos niveles de Serotonina-Dopamina-Norepinefrina

IRA: Bajos niveles de Serotonina

AMOR: Altos niveles de Serotonina-Dopamina-Oxitocina-Endorfina-Feniletilamina

ANSIEDAD:  Bajos niveles de Epinefrina-GABA

COLORES PARA CADA SUSTANCIA QUIMICA

 

AZUL: Serotonina

ROJO: Dopamina

AMARILLO: Oxitocina

NARANJA:endorfina

ROSADO:Epinefrina

CAFÉ: Norepinefrina

VERDE: GABA (acido gamma

aminobutirico)


COLOREA SEGÚN SEAN TUS EMOCIONES EN ESTE MOMENTO CAUSADAS POR LA CONTINGENCIA DEL COVID-19. Escribe qué   factores te causa cada emoción (ej, familia, amigos, estudio,preocupaciones…)


Reflexiona y responde en comentarios

-Describe tres situaciones en las cuales hayas sentido más de una emoción a la vez, durante esta contingencia.

-Describe una situación en la cual sentiste dos o más emociones que te hicieron sentir bien.

 -Describe una situación en la cual sentiste dos o más emociones que no te hicieron sentir bien.

- ¿Cuál es la importancia de cuidarte y de cuidar a los tuyos?,¿de qué manera lo hacen en casa?

- ¿Cuál es la importancia de los medios de comunicación en la prevención del COVID-19, qué medios utiliza tú familia para estar informados?


No hay comentarios:

Publicar un comentario